Adaptando Ayacucho al Cambio Climático

#PrácticasInspiradoras

La ciudad de Ayacucho ha identificado tres problemas principales vinculados al cambio climático: la alta radiación solar, las precipitaciones intensas y los deslizamientos vinculados a ellas, y la escasez de agua.

¿Qué se hizo?
Se diseñó un Plan de Arborización para cubrir varias zonas de la ciudad, desde el Centro Histórico hasta las laderas periféricas. Se mejoró y relanzó el vivero forestal municipal. Se plantaron más de 5,000 árboles en 5 distritos: San Juan Bautista, Carmen Alto, Jesús Nazareno, Ayacucho y Soccos.

¿Qué se Logro?
En la periferia se ha logrado plantar más de 5,000 árboles en faenas comunales y se tiene planificado plantar 10,000 árboles adicionales en laderas y ejes viales principales. Se han recuperado más de 2,000 m2 de áreas degradadas que eran utilizadas como botaderos informales.🌳😃

Descarga la publicación

1 comentario en “Adaptando Ayacucho al Cambio Climático”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *