#PrácticasInspiradoras
El objetivo para conservar las Lomas de Lima era
1) Asegurar la conservación de los ecosistemas de lomas de Lima.
2) Promover la diversificación económica en base a la conservación y aprovechamiento sostenible de las lomas, en beneficio de las comunidades locales.
3) Fomentar la adaptación al cambio climático, basada en ecosistemas.
1) Asegurar la conservación de los ecosistemas de lomas de Lima.
2) Promover la diversificación económica en base a la conservación y aprovechamiento sostenible de las lomas, en beneficio de las comunidades locales.
3) Fomentar la adaptación al cambio climático, basada en ecosistemas.
¿Qué se hizo?
Se creó la ACR “Lomas de Lima”, formalizando la creación jurídica de un gran espacio protegido, cuya gestión estará a cargo de la Municipalidad de Lima y que prestará múltiples servicios ecosistémicos a la ciudad.
Se creó la ACR “Lomas de Lima”, formalizando la creación jurídica de un gran espacio protegido, cuya gestión estará a cargo de la Municipalidad de Lima y que prestará múltiples servicios ecosistémicos a la ciudad.
¿Qué se Logro?
1. Se ha implementado los circuitos turísticos de Mangomarca (San Juan de Lurigancho), Primavera (Carabayllo) y Paraíso (Villa María del Triunfo).
2. Se ha creado el ACR Sistema de Lomas de Lima, que protege 13,475.74 ha de ecosistemas frágiles
3. Se ha creado Red de lomas del Perú, una organización social de defensa de estos ecosistemas con representantes en Lima, Trujillo y Arequipa. 🌳😃
1. Se ha implementado los circuitos turísticos de Mangomarca (San Juan de Lurigancho), Primavera (Carabayllo) y Paraíso (Villa María del Triunfo).
2. Se ha creado el ACR Sistema de Lomas de Lima, que protege 13,475.74 ha de ecosistemas frágiles
3. Se ha creado Red de lomas del Perú, una organización social de defensa de estos ecosistemas con representantes en Lima, Trujillo y Arequipa. 🌳😃