Periferia

MÁS DE 100 MICROBOSQUES SERÁN IMPLEMENTADOS EN DIFERENTES CIUDADES DEL PERÚ

Se impulsará la creación de bosques y microbosques urbanos con participación de toda la ciudadanía.   Según INEI, ocho de cada diez peruanos viven en zonas urbanas y las ciudades peruanas siguen creciendo a tasas superiores al promedio regional y global, ocupando nuevo suelo y afectando valles, bosques y otros ecosistemas naturales. Este crecimiento no …

MÁS DE 100 MICROBOSQUES SERÁN IMPLEMENTADOS EN DIFERENTES CIUDADES DEL PERÚ Leer más »

10 millones de árboles para Lima: ¿Cuánto hemos avanzado?

El jueves 17 de noviembre, de 4:00 p.m. a 5:30 p.m., vía zoom, tendrá lugar el webinar “10 millones de árboles para Lima: ¿Cuánto hemos avanzado?”, que tiene como objetivo hacer un balance de la situación de arborización en Lima y visibilizar las iniciativas que se trabajan para incrementar las áreas verdes en nuestra ciudad.  …

10 millones de árboles para Lima: ¿Cuánto hemos avanzado? Leer más »

Festejemos los árboles urbanos: Conoce nuestro nuevo catálogo digital de árboles urbanos

La segunda fecha del festival, el jueves 10 de noviembre, se llevará a cabo el webinar “Festejemos los árboles urbanos: Conoce el nuevo catálogo digital de árboles urbanos de PERIFERIA”. En este se dará la presentación del nuevo catálogo digital de árboles urbanos de PERIFERIA y se dialogará sobre la importancia de reconocer nuestras especies y …

Festejemos los árboles urbanos: Conoce nuestro nuevo catálogo digital de árboles urbanos Leer más »

Conoce y conecta con los árboles de Lima: 1era caminata guiada por los parques y bosques de la ciudad

La caminata de reconocimiento de especies forestales: “Conoce y conecta con los árboles de Lima: 1era caminata guiada por los parques y bosques de la ciudad”, se desarrollará el domingo 6 de noviembre,  de 9 a.m. a 10 a.m. Las y los ingenieros forestales miembros del equipo de PERIFERIA guiarán el recorrido por el Parque …

Conoce y conecta con los árboles de Lima: 1era caminata guiada por los parques y bosques de la ciudad Leer más »

¿Espacios públicos que enamoran? Intercambio de experiencias: Aciertos, potencialidades y aprendizajes

En este primer Diálogo, compartimos reflexiones sobre la importancia del espacio público en el encuentro ciudadano y el fortalecimiento de la identidad comunitaria, a partir de experiencias exitosas alrededor de Lima. Fue realizado el domingo 7 de agosto en el Parque Edilberto Ramos, Villa El Salvador.   Panelistas: Eleazar Cuadros – Proyecto Fitekantropus, Comas Natalie Julca …

¿Espacios públicos que enamoran? Intercambio de experiencias: Aciertos, potencialidades y aprendizajes Leer más »

Culmina primera edición de curso virtual sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

Hoy,  jueves 13, se llevó a cabo el Evento de Cierre del Curso Virtual “Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) para el desarrollo sostenible y resiliente en el Perú”, co-organizado por La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el Ministerio del Ambiente de Perú (MINAM) y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas …

Culmina primera edición de curso virtual sobre Soluciones basadas en la Naturaleza Leer más »

Cinturón Verde de Independencia

Tiene el objetivo de conservar áreas naturales, terrenos agrícolas y áreas de esparcimiento alrededor de las ciudades. Así se protege la biodiversidad, se limita el crecimiento urbano predatorio y se mejora la calidad de vida. En Lima, incorpora los ecosistemas desérticos, no necesariamente verdes.

Un Árbol Para Mi Ciudad: Iniciativa ganadora del Reconocimiento Perú por los ODS – Edición 2022

“Un Árbol Para Mi Ciudad” fue una de las 11 iniciativas premiadas en la ceremonia de Reconocimiento “Perú por los Objetivos de Desarrollo Sostenible” – edición 2022, plataforma que identifica, conecta y visibiliza proyectos de impacto en la Agenda 2030 que están contribuyendo al desarrollo sostenible del país.   El jurado destacó la relevancia e …

Un Árbol Para Mi Ciudad: Iniciativa ganadora del Reconocimiento Perú por los ODS – Edición 2022 Leer más »

Curso Virtual: Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) para el desarrollo sostenible y resiliente de Perú

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el Ministerio del Ambiente de Perú (MINAM) y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (SERNANP) co-organizan la 1era edición del Curso Virtual “Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) para el desarrollo sostenible y resiliente de Perú”, a realizarse del 12 de septiembre …

Curso Virtual: Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) para el desarrollo sostenible y resiliente de Perú Leer más »