Insectario de Miraflores – Cuidando el patrimonio arbóreo y la salud urbana con insectos benéficos.

#PrácticasInspiradoras

El proyecto del insectario se trabajó en conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), quien brindó asesoría técnica en la implementación del área de propagación de insectos: consta de módulos de crianza y de recuperación, así como de un huerto.

 

 ¿Qué se hizo?
Los controladores naturales son liberados en plazas, parques y otras áreas verdes del malecón y la Costa Verde para erradicar las plagas que atacan las plantas ornamentales y árboles.

 

¿Qué se Logro?
1. 600,000 insectos benéficos liberados anualmente.
2. 300,000 m2 de áreas verdes públicas tratadas.
3. Ahorro de 33% en los gastos para la conservación de áreas verdes respecto al año 2013. – 10,000 árboles del distrito tratados con controladores biológicos.

 

Descarga la publicación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *