PARQUE FORESTAL

BOCA DE SAPO

Distrito de Independencia

icono-numeros-2

El Parque Forestal Boca de Sapo – PFBS en el distrito de Independencia es una arborización de alrededor de 3000 plantones en las laderas del distrito. Tiene su origen en la experiencia piloto de forestación de laderas de los AAHH El Volante II y El Volante III, llevada a cabo a partir del mes de septiembre de 2015, con el objetivo de estabilizar y controlar la caída de rocas de las laderas, así como impedir las invasiones. La creación del PFBS surge como una estrategia para consolidar el establecimiento y sostenibilidad de las áreas forestadas, para lo cual considera un diseño de infraestructura urbana (espacios públicos de acceso, circulación, descanso y recreación) bajo los siguientes criterios:

 

• Criterio paisajista: distribución de árboles por sectores, por tipo de especie y porte (arbóreo, arbustivo, herbáceo).

•  Criterio agronómico: producción de vainas de tara, tuna y sábila con fines comerciales. 

• Criterio de servicios ecoturísticos: miradores, deportes al aire libre, senderismo, gastronomía local y expresiones culturales.

 

La forestación también ha contribuido a la gestión que realizan los vecinos del AA.HH. El Volante III para formalizar la posesión del terreno que ocupan desde el año 20101. Es decir, la forestación presente se convierte en una zona de amortiguamiento entre la ocupación urbana y el ecosistema de la Loma de Amancaes.

 

Diseño Urbano Paisajístico

El Diseño Urbano Paisajístico del Parque Forestal Boca de Sapo, bajo el enfoque de Economía Circular, propone soluciones para mejorar la calidad de las rutas ya utilizadas o con potencial de uso, además de transformar diez espacios estratégicos identificados en nodos clave para el buen funcionamiento del parque. De este modo, se espera potencializar las actividades turísticas y los emprendimientos locales, mejorar las condiciones para actividades de recreación y esparcimiento, poner valor al parque y a las zonas pobladas aledañas, mejorar la calidad de vida y el bien estar de los vecinos.

Plan de Manejo Forestal

rosado

El Plan de Manejo Forestal del Parque Forestal Boca de Sapo está orientado al desarrollo de actividades y cuidados necesarios del bosque para asegurar la provisión de servicios ambientales y recreativos a los pobladores del distrito de Independencia, y mejorar su calidad de vida. Basándose en los criterios de silvicultura y arboricultura urbana, propone técnicas que mejoren el estado de la vegetación del parque.

 

El Parque Forestal Boca de Sapo será reconocido como un bosque urbano saludable y resiliente, gracias al manejo del arbolado urbano que permite maximizar los beneficios y 

servicios ambientales, sociales y económicos que generan los árboles, mejorando así la calidad de vida de los habitantes aledaños y contribuyendo al desarrollo sostenible del 

distrito.

 

El objetivo del Plan de Manejo Forestal es mantener e incrementar saludablemente la cobertura arbórea del parque. Para ello se busca:

•  Establecer un bosque urbano saludable y resiliente

•  Mantener e incrementar la diversidad de especies de flora y fauna

•  Proteger el ecosistema de lomas colindante

•  Disminuir la erosión y el riesgo de deslizamiento 

•  Brindar un espacio público natural para el disfrute de las poblaciones cercanas.

 

 

 

Más Proyectos