- La plataforma Mi Ciudad, socia de Adapt-Chile y con el apoyo de Clik Hub, forma parte del intercambio de experiencias sobre infraestructura natural en las ciudades a favor de la adaptación al cambio climático.
63 instituciones pertenecientes a la Red de Municipios ante el Cambio Climático, junto a Adapt-Chile, dieron inicio hoy al primer encuentro descentralizado de alcaldes alrededor de la crisis climática. Los temas de la gestión ambiental y la ambición climática a desarrollarse en la sesión serán insumos para la Ley Marco de Cambio Climático del país sureño.
Para fortalecer la visibilización de buenas prácticas de la región y continuar dando apoyo técnico a los alcaldes de las ciudades peruanas, la plataforma Mi Ciudad sumó su participación en el encuentro con el apoyo de Clik Hub. Clik Hub es el centro de conocimiento para el cambio climático que agrupa a 18 miembros, con el objetivo de conectar y articular redes de la región para catalizar el conocimiento hacia la acción climática.
“Las ciudades albergan a nivel global al 54% de la población. En el Perú, esta cifra asciende al 78%. Es necesario conocer, aprender e intercambiar experiencias con actores clave del entorno, en este caso Chile, para poder fortalecer la hoja de ruta hacia la sostenibilidad de las ciudades peruanas”, comentó Mariela Cánepa, Directora de Políticas de WWF Perú y representante de la Plataforma Mi Ciudad.
Los participantes, además, expondrán los ejes de las acciones climáticas locales a implementar para contribuir en alcanzar compromisos internacionales como las NDC y preparar nuevas metas rumbo a la COP26 de Glasgow.