10 dias para observar Proyecto de Ordenanza que establece medidas la conservación de los ecosistemas de la provincia de Lima, y ya ha sido publicada a través de la Resolución de Alcaldía N° 296 en el diario El Peruano.
La ordenanza tiene como objeto promover el fortalecimiento de la conservación de los ecosistemas en la provincia de Lima en el marco de las funciones y competencias de la Municipalidad Metropolitana y las municipalidades distritales que la conforman, de acuerdo a la normativa que regula la materia. Además busca establecer medidas de integración y articulación entre las entidades antes mencionadas, para su participación activa en temas ambientales, como impulsar la coordinación con entidades públicas, privadas y de la sociedad civil; para promover la conservación, protección y aprovechamiento sostenible de los ecosistemas y sus componentes, manteniendo la integridad de su diversidad biológica y los servicios ecosistémicos que estos brindan en beneficio de la ciudadanía.
Asimismo, es necesario tener en cuenta los ecosistemas de Lima que integran esta ordenanza, como: el desierto costero, la loma costera, el humedal costero, el matorral andino y los ríos.
Como se mencionaba antes, esta ordenanza permitirá que se promueva la participación activa de las municipales locales, quiénes tendrán la función de elaborar planes sobre la organización del espacio físico y uso suelo, formular y aprobar ordenanzas en relación, identificar, fomentar, y desarrollar iniciativas en zonas de desarrollo turístico promoviendo el aprovechamiento responsable y la conservación de los ecosistemas, participar de la CAMET, incorporar el plan EDUCCA en sus gestiones y más. Siendo así, una gran oportunidad de alianza entre los gobiernos locales con los diversos actores de su distrito por una ciudad más verde y sostenible. Sin embargo, simplifica la tipología de ecosistemas, alineándolos al mapa nacional de ecosistemas del MINAM pero sin un análisis territorial específico. Se olvida, por ejemplo, de los ecosistemas marino-costeros.
- Conoce más de la Ordenanza aquí: https://wp.me/a9qSEA-Lv