Prácticas Inspiradoras

1 millón de árboles para Macchu Picchu- Promoviendo la resiliencia del Santuario Histórico

#PrácticasInspiradoras El distrito de Macchu Picchu y todo el territorio del Santuario Nacional de MP sufren de recurrentes episodios de deslizamientos en épocas de lluvias. Estos eventos se incrementan con el cambio de patrones de lluvia y con episodios de precipitación cortos e intensos, vinculados al cambio climático. ¿Qué se hizo? Se instaló una planta …

1 millón de árboles para Macchu Picchu- Promoviendo la resiliencia del Santuario Histórico Leer más »

Insectario de Miraflores – Cuidando el patrimonio arbóreo y la salud urbana con insectos benéficos.

#PrácticasInspiradoras El proyecto del insectario se trabajó en conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), quien brindó asesoría técnica en la implementación del área de propagación de insectos: consta de módulos de crianza y de recuperación, así como de un huerto.    ¿Qué se hizo? Los controladores naturales son liberados en plazas, parques …

Insectario de Miraflores – Cuidando el patrimonio arbóreo y la salud urbana con insectos benéficos. Leer más »

Área de Conservación Regional Lomas de Lima

#PrácticasInspiradoras El objetivo para conservar las Lomas de Lima era 1) Asegurar la conservación de los ecosistemas de lomas de Lima. 2) Promover la diversificación económica en base a la conservación y aprovechamiento sostenible de las lomas, en beneficio de las comunidades locales. 3) Fomentar la adaptación al cambio climático, basada en ecosistemas.  ¿Qué se …

Área de Conservación Regional Lomas de Lima Leer más »

Jauja Verde- Gestión del agua y forestería por microcuencas 

#PrácticasInspiradoras El objetivo central de Jauja Verde es la siembra y cosecha de agua para la adaptación al cambio climático. Ante la erosión del suelo, la escasez del agua y los escenarios de cambio climático que afectarían la producción local, la actual gestión municipal priorizó la siembra y cosecha de agua con las comunidades de …

Jauja Verde- Gestión del agua y forestería por microcuencas  Leer más »

El Cinturón Verde de Independencia

#PrácticasInspiradoras Con apoyo de la ONG PREDES, la Municipalidad empezó un proyecto de forestación de laderas que proporcionó múltiples beneficios: detener las invasiones y reducir los riesgos (caídas de rocas, deslizamientos), captar carbono y mejorar la calidad del aire🧘‍♀️, habilitar espacios de esparcimiento y recreación pública 🤸‍♂️y empezar a habilitar un cinturón verde de bosques y …

El Cinturón Verde de Independencia Leer más »

Adaptando Ayacucho al Cambio Climático

#PrácticasInspiradoras La ciudad de Ayacucho ha identificado tres problemas principales vinculados al cambio climático: la alta radiación solar, las precipitaciones intensas y los deslizamientos vinculados a ellas, y la escasez de agua. ¿Qué se hizo? Se diseñó un Plan de Arborización para cubrir varias zonas de la ciudad, desde el Centro Histórico hasta las laderas …

Adaptando Ayacucho al Cambio Climático Leer más »